En la encantadora localidad de Altea, en la provincia de Alicante, existen diversas protectoras de animales que día a día trabajan incansablemente para brindar amor, cuidado y un hogar a perros y gatos en situación de abandono. Estas organizaciones sin ánimo de lucro se han convertido en refugios de esperanza para cientos de mascotas que buscan una segunda oportunidad.
Cada una de las protectoras de Altea se distingue por su dedicación, compromiso y pasión por el bienestar animal, ofreciendo servicios como adopciones responsables, atención veterinaria, alimentación adecuada y programas de concienciación sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Conócelas y descubre cómo puedes colaborar para ayudar a los animales más vulnerables de la zona.
Protectora de Animales y Plantas Marina Baixa (Benidorm)
La Protectora de Animales y Plantas Marina Baixa, ubicada en Benidorm, es una asociación comprometida con el bienestar animal. Con amplia experiencia en rescate, cuidado y adopción de mascotas, se dedican a proteger a los animales desamparados de la región. Su labor se basa en valores de respeto, solidaridad y amor por los seres vivos, promoviendo la adopción responsable y la concienciación sobre el cuidado de los animales domésticos.
★ Horario Abierto de martes a domingo de 8:30 am a 4:30 pm |
★ Animales Atendidos Perros, gatos y otros |
★ Localidad Altea |
★ Servicios Adicionales Esterilización |
¿Qué se hace en una protectora de animales?
En una protectora de animales se llevan a cabo diversas acciones con el objetivo de proteger y cuidar a los animales abandonados o maltratados. Algunas de estas actividades incluyen la acogida de animales sin hogar, la atención veterinaria, la alimentación, el entrenamiento para la adopción, la esterilización y la sensibilización sobre el bienestar animal.
Además, las protectoras suelen promover campañas de adopción responsable, colaborar con instituciones públicas o privadas para garantizar el bienestar de los animales y denunciar casos de maltrato o abandono. Estas organizaciones juegan un papel fundamental en la protección de los animales más vulnerables de nuestra sociedad y en la educación de la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los seres vivos que nos acompañan.
¿Qué diferencia hay entre una protectora de animales y una perrera?
La principal diferencia entre una protectora de animales y una perrera radica en su función y enfoque. Mientras que las protectoras tienen como objetivo principal el rescate, cuidado y posterior adopción de animales abandonados o maltratados, las perreras suelen ser centros de recogida de animales perdidos o vagabundos, donde se les aloja a la espera de que sus propietarios los reclamen o se proceda a su eutanasia en caso de no ser reclamados.
Además, las protectoras suelen ser gestionadas por organizaciones sin ánimo de lucro o voluntarios, con un enfoque más centrado en el bienestar y protección animal, mientras que las perreras suelen ser administradas por entidades gubernamentales o locales y su principal función es controlar la población animal en la vía pública.