En la actualidad, cada vez son más las personas que optan por adoptar una mascota en lugar de comprarla, contribuyendo así a reducir la problemática de los animales abandonados. En la ciudad de Baza, en la provincia de Granada, existen varias protectoras que se dedican a rescatar, cuidar y buscar hogar a perros y gatos en situación de vulnerabilidad.
Estas protectoras no solo se limitan a ofrecer un techo y comida a los animales, sino que también trabajan en su rehabilitación física y emocional. A través de campañas de concienciación, eventos de adopción y colaboraciones con veterinarios y voluntarios, estas organizaciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción responsable y el respeto hacia los animales. Descubre a continuación cuáles son
Refugio El Capricho
El Refugio El Capricho es una protectora de animales ubicada en Baza que se dedica a rescatar, cuidar y buscar hogar a perros y gatos abandonados. Con un equipo de voluntarios comprometidos, brindan atención veterinaria, alimentación y cariño a los animales necesitados. Su labor altruista contribuye a concienciar sobre la importancia de la adopción responsable y el respeto hacia los seres vivos.
★ Horario Abierto de lunes a domingo de 9:30 am a 5:30 pm |
★ Animales Atendidos Perros |
★ Localidad Baza |
★ Servicios Adicionales Clínica veterinaria y esterilización |
¿Quién ayuda a los animales de la calle?
Los animales de la calle suelen recibir ayuda de diversas organizaciones como protectoras de animales, voluntarios independientes y veterinarios solidarios. Las protectoras suelen rescatar, acoger, cuidar y buscar hogar a estos animales abandonados, garantizando su bienestar y promoviendo su adopción responsables.
Por otro lado, muchos voluntarios se implican en la alimentación y cuidado directo de los animales callejeros, proporcionándoles agua, comida y atención veterinaria básica. Asimismo, existen profesionales veterinarios que ofrecen servicios de esterilización y atención médica a estos animales sin hogar, contribuyendo a controlar la población y mejorar su calidad de vida en la calle.
¿Cómo colaborar con una protectora de animales?
Existen diversas formas de colaborar con una protectora de animales. Una de las más comunes es a través de donaciones económicas que ayuden a cubrir los gastos de alimentación, cuidados veterinarios y mantenimiento de las instalaciones. También se puede colaborar de forma voluntaria dedicando tiempo en el cuidado de los animales, saliendo a pasear con ellos, limpiando jaulas o participando en eventos de adopción.
Otras formas de colaboración incluyen la donación de material como mantas, juguetes, comida, etc. Además, difundir las actividades de la protectora en redes sociales, participar en campañas de concienciación sobre el bienestar animal y, por supuesto, adoptar a un animal que necesite un hogar son también formas de apoyar su labor.