En Redondela, un municipio situado en la provincia de Pontevedra, se encuentran varias protectoras de animales comprometidas con el bienestar y la protección de los animales abandonados y maltratados. Estas organizaciones sin ánimo de lucro trabajan incansablemente para brindarles una segunda oportunidad a los peludos de cuatro patas que han sido víctimas de la crueldad humana.
Desde perros hasta gatos, pasando por conejos y otros animales domésticos, estas protectoras acogen a todo tipo de criaturas en busca de un hogar donde sean queridos y respetados. Con la dedicación de voluntarios y el apoyo de la comunidad, estas entidades realizan una labor encomiable que merece ser reconocida y valorada por todos los amantes de los animales en Redondela.
Refugio de Animales Abandonados de Vigo
El Refugio de Animales Abandonados de Vigo, ubicado en Redondela, es una asociación comprometida con la protección y bienestar de los animales. Con una labor encomiable, brindan refugio, cuidados y atención veterinaria a perros y gatos abandonados, promoviendo su adopción responsable. Su dedicado equipo trabaja incansablemente para garantizar una segunda oportunidad a estos seres indefensos, fomentando la concienciación sobre la importancia del respeto hacia los animales en nuestra sociedad.
★ Horario Abierto de lunes a domingo de 9:30 am a 5:30 pm |
★ Animales Atendidos Perros |
★ Localidad Redondela |
★ Servicios Adicionales Clínica veterinaria y esterilización |
¿Qué se hace en una protectora de animales?
En una protectora de animales se llevan a cabo diversas acciones con el objetivo de proteger y cuidar a los animales abandonados o maltratados. Algunas de estas actividades incluyen la acogida de animales sin hogar, la atención veterinaria, la alimentación, el entrenamiento para la adopción, la esterilización y la sensibilización sobre el bienestar animal.
Además, las protectoras suelen promover campañas de adopción responsable, colaborar con instituciones públicas o privadas para garantizar el bienestar de los animales y denunciar casos de maltrato o abandono. Estas organizaciones juegan un papel fundamental en la protección de los animales más vulnerables de nuestra sociedad y en la educación de la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los seres vivos que nos acompañan.
¿Cómo colaborar con una protectora de animales?
Existen diversas formas de colaborar con una protectora de animales. Una de las más comunes es a través de donaciones económicas que ayuden a cubrir los gastos de alimentación, cuidados veterinarios y mantenimiento de las instalaciones. También se puede colaborar de forma voluntaria dedicando tiempo en el cuidado de los animales, saliendo a pasear con ellos, limpiando jaulas o participando en eventos de adopción.
Otras formas de colaboración incluyen la donación de material como mantas, juguetes, comida, etc. Además, difundir las actividades de la protectora en redes sociales, participar en campañas de concienciación sobre el bienestar animal y, por supuesto, adoptar a un animal que necesite un hogar son también formas de apoyar su labor.